Definitivamente Youtube es el principal medio de difusión musical en la red, la inmensa mayoría de los vídeos más vistos son musicales.
Gangman de PSY se ha reproducido más de ¡mil millones de veces!
En segundo lugar, siguiendo la lista mundial, aparece la banda Walk off the Earth versionando a Gotye. Vídeo que casualmente puse en este blog.
Lo más parecido al mundo "clásico" se encuentra en octavo lugar. Lindsey Stirling toca al violín una moderna y pegadiza melodía.
Os resultará de interés curiosear los vídeos más vistos por país. Para mi España no sale bien parada en cuanto a gusto musical... Ojalá el 2013 nos depare alguna sorpresa. AMÉN.
Blog de dedicado a la música, en educación y en nuestra vida cotidiana.
“En un mundo que tiende a que todos seamos iguales, la música parece ser la última salida donde mostrar una diferencia. Ser original, independiente o rebelde, e ir contra la corriente.”
“En un mundo que tiende a que todos seamos iguales, la música parece ser la última salida donde mostrar una diferencia. Ser original, independiente o rebelde, e ir contra la corriente.”
Anónimo
lunes, 31 de diciembre de 2012
miércoles, 5 de diciembre de 2012
Una orquesta eléctrica... "Sinfonity"
Ni más ni menos que una orquesta sinfónica... ¡de guitarras eléctricas! Y además no es que sean guitarristas que están empezando, sólo hay que verlo. Y escucharlos... adelante:
Podéis ver más vídeos en su canal de Youtube:
lunes, 19 de noviembre de 2012
Guitarra a diez manos
En la entrada "Una guitarra bien aprovechada" vimos como con dos manos, una guitarra, voz, mucha imaginación y un buen amplificador se le puede sacar jugo a una sola guitarra. Bien, pues en el siguiente vídeo le quitamos el "ampli", le sumamos ocho manos y tres voces... Y a disfrutar!
jueves, 15 de noviembre de 2012
Reivindicando con humor
En estos tiempos que corren el siguiente número de "Les Luthiers" tiene más vigencia que nunca. FANTÁSTICOS.
lunes, 29 de octubre de 2012
Sincronizando metrónomos
Hay que reconocer que el vídeo que pongo a continuación es muy curioso. El principio físico no lo se, pero en principio parece imposible (valga el juego de palabras).
En el siguiente se ve más claramente donde está el "truco":
Ligeti compuso un poema sinfónico con 100 metrónomos, pero para no ser repetitivo os propongo disfrutar de "Artikulation", que además tienes bastantes posibilidades didácticas.
En el siguiente se ve más claramente donde está el "truco":
Ligeti compuso un poema sinfónico con 100 metrónomos, pero para no ser repetitivo os propongo disfrutar de "Artikulation", que además tienes bastantes posibilidades didácticas.
domingo, 21 de octubre de 2012
De Twitter al violonchelo
Wefollow es un directorio de Twitter donde podemos encontrar a los usuarios más influyentes en diferentes categorías. Dentro de la categoría "Music" la artista más seguida, y relacionada con la música clásica, es Zoe Keating. Toca el violonchelo al estilo siglo XXI, y lo hace muy bien.
Está en el puesto 67, se ha ganado el puesto por buena artista y buena "tuitera".
martes, 16 de octubre de 2012
Clásicos para echar a correr
No, no es que haya que correr porque sea mala música... Todo lo contrario, es música clásica muy apta para ir a hacer deporte. Lo que ahora llaman "running". Una hora, empieza y acaba un poco más lento para que sea más cardiosaludable.
Lo puedes escuchar aquí:
https://www.box.com/clasicosparaecharacorrer
jueves, 4 de octubre de 2012
Películas infantiles y estilos musicales
A modo de pequeño juego, y para repasar algunos estilos musicales, he hecho una lista de reproducción. Son siete temas de bandas sonoras de películas infantiles. Representan siete estilos musicales: Pop, rock, flamenco, orquestal, jazz, electrónica y celta. ¿Cual es cual?
martes, 25 de septiembre de 2012
Para que la Educación Artística esté presente en todo el sistema educativo
Si quieres firmar para que el ministro de Educación y Deportes de España no menosprecie la Educación Artística, por favor pincha AQUI.
martes, 15 de mayo de 2012
!Cazatalentos lo puede ser cualquiera!
No es una afirmación irónica... Es verdad, gracias a http://metheone.com todos podemos descubrir y proponer algún artista habilidoso. Es una plataforma en la que basta con registrarse para compartir tus descubrimientos en la red ("youtube" principalmente). Así que si quieres quieres cambiar de forma de ver música en tu ordenador y hacerlo de una manera más activa...
El hombre propone y Dios dispone... ¿Será cierta la frase?
Hoy proponen, entre otros, como talento destacado a "Doctor Bucketman":
viernes, 27 de abril de 2012
jueves, 29 de marzo de 2012
Spotify más clásico con Classify
En spotify desde hace unos meses se pueden buscar e instalar diferentes "Apps". Posiblemente el término más de moda... Esto significa que en este programa podemos tener más prestaciones y utilidades.
La que quiero comentaros me ha gustado mucho. Se llama Classify.
Si queremos escuchar obras de un compositor derterminado... o de una época en concreto... O mejor, descubrir obras por autores o épocas:
También es posible indagar según nuestro estado de ánimo, por instrumentos y por género:
Ya sabemos que Spotify está algo limitado, pero no nos ponen límite de cuentas. Así que cada vez que se nos acaben los minutos o el número de reproducciones nos abrimos otra cuenta. Tal y como nos lo cuentan AQUÍ.
Edito: Justo acaban de quitar la limitación de cinco reproducciones por canción. Para mi era lo peor.
lunes, 12 de marzo de 2012
Etnomusicologos sin salir de casa

Gran página y mejor archivo, http://culturalequity.org/. Uno de los recursos más interesantes que allí encontraremos es su archivo "geolocalizado".
Para escuchar músicas folclóricas y situarlas en el mapa. El archivo está organizado por continentes.
Y si nos ha convencido y queremos trabajar de etnomusicólogos con los chavales podemos usar sus "Teaching Resources" En inglés, siempre queda la opción de traducir con cualquier traductor.
De cualquier manera es muy recomendable pasear por el extenso archivo de Alan Lomax, no sólo con audios, sino también con vídeos y fotografías.
viernes, 10 de febrero de 2012
Clásicos Flamencos
Aquí pongo una serie de vídeos para comprobar que el flamenco y la música clásica pueden hacer muy "buenas migas".
Entre lo social y lo musical
Dos propuestas en la red muy interesantes:
La primera es atfour.es, un sitio para organizar eventos con los amigos, como puede ser quedar para tocar o cualquier otra cosa que se nos ocurra.
Si queremos colaborar en la organización de un concierto y promover que se haga alguno en nuestra ciudad podemos hacerlo en www.montatuconcierto.com
Así que si tenemos ganas de hacer música bien sea como músico o promotor tenemos herramientas en internet para poder hacerlo, lo social y lo musical se dan la mano en la red.
jueves, 5 de enero de 2012
Reyes Magos... y Cantores
Desde luego hacen magia cuando cantan, nos regalan para nuestros oídos versiones como esta. Son... señoras y señores... los ¡King´s Singers!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)