Blog de dedicado a la música, en educación y en nuestra vida cotidiana.
“En un mundo que tiende a que todos seamos iguales, la música parece ser la última salida donde mostrar una diferencia. Ser original, independiente o rebelde, e ir contra la corriente.”
Mítico programa infantil, por lo menos para los treintañeros... Puede ser interesante ver la respuesta de los niños de hoy a un programa como este. RTVE.es ha recogido los mejores momentos de la Bola agrupados en 5 bloques: 'Los electroduendes', 'El librovisor', 'La cuarta parte', 'Los monográficos de Truca' y 'Acordes en espiral'. Este último bloque, el más musical y con canciones de "la movida" para ¿un público infantil? Si pincháis en la foto daréis un viajecito por el tiempo:
Aquí va un muestra de lo que grupos de Rock y cantautores pueden hacer con una orquesta sinfónica. A mi el vídeo que mas me gusta es el de "Kiss" y toda la orquesta con la cara pintada. Dadle a las flechas de los lados para verlos todos.
El Porro es un ritmo folclórico colombiano, como muestra un botón "sabrosito":
Pues bien, gracias a Rosario y sus amigos, que me han hecho llegar una composición suya. Entroncando con el tema de las canciones ecológicas, encantado la incluyo. Veamos y oigamos su porro ecológico: "Lamento cienaguero"
Estoy elaborando en una cadena local de mi ciudad un programa de televisión que se llama "Con Otro Aire". Pretende ser divulgativo de todo lo que tenga que ver con la música, acercando la música académica (y la que no lo es tanto) a quien quiera iniciarse. El primer programa trata de la música clásica en anuncios. Veamos la presentación:
A continuación unos cuantos Podcasts que nos pueden ser útiles a la par que muy entretenidos. A mi por lo menos me gustan bastante. En este caso son programas de RNE. Los dos primeros divulgan la música académica (o clásica),el tercero trata la música del mundo o "World Music". El último digamos que versa sobre el "hecho sonoro". Espero que os gusten. Pinchad sobre las siguientes fotos para escuchar, descargar o suscribir. Si queréis recomendar alguno no dudéis en hacerlo en los comentarios.
Enhorabuena a Angel Puente, hace un blog llamado "Antología Poética Multimedia". En él podemos leer y escuchar hermosos poemas, cantados por artistas que han musicado estos poemas y también en la voz de sus propios autores. Fantástico repertorio para usar con los niños sobre como musicar poemas o simplemente disfrutar de ellos. Muy útil en la semana del libro. Pinchad sobre esta bonita foto:
Aquí van unas cuantas canciones con valores ecológicos. Ahora que ya es primavera nos pueden valer como banda sonora para cualquier momento. ¡La primavera la sangre altera!
Ya se han elegido los ganadores para formar la Orquesta de Youtube.
Se han colgado los vídeos que han enviado cada uno de los participantes. Puede valer muy bien para ver en acción cada uno de los instrumentos de una orquesta sinfónica.
Para verlos podéis pinchar en la imagen de aquí abajo:
Estoy colaborando con una radio educativa que se llama Diálogos. Una buena iniciativa, ya que la radio creo es muy buen medio para estos fines. Mi primera colaboración ha sido en el Homenaje al Docente. Para los docentes que se han jubilado en el 2008. Os dejo aquí mi colaboración, también la podéis escuchar en su página web (pinchando en el logo de arriba).
He de reconocer que con este juego me lo he pasado ¡genial! Os recomiendo tocar en el modo "Rocker" como en el dibujo de aquí al lado. Es tipo "Guitar Hero" pero más barato y lo del teclado es muy ocurrente.
Esto es la pera, hace una hora y media y ya han subido la música para la ceremonia de investidura de Obama. Muy bonita, hay pasajes que me suenan como a una "deconstrucción" del último movimiento de la 9ª de Beethoven. "Air and Simple Gifts" de Aaron Copland y arreglos para la ocasión de John Williams. Sería curioso hacer un repaso de la presencia de la música académica en este tipo de ceremonias civiles. Ya veremos...
... Son 9 versiones, que son 9 tonos, 9 colores, 9 percepciones distintas sobre un mismo tema, en esa mezcla y fusión que es probablemente El Candil, como canción tradicional del folklore transfonterizo, entre el fado lento, en su versión original, y más rápido en su adaptación oliventina.
1- Candea Fado - Acetre 2- Classcandil - Carlos Ojeda 3- Jazzcandileando - Javier Arroyo y El Lusitania Jazz Machine 4- Cadilbianas - Familia Vargas 5- El Candil Zascandil - Perroflauta 6- The Kandil - Los Niños De Los Ojos Rojos 7- Rapcandil - Berre Del Buyete 8- Candil´s Dance - Charles Chinesky 9- El Candil (Tradicional) - Manaltial Folk